jueves, 21 de junio de 2012

Ilustraciones oscuras

Al final todos cambiamos aunque sea un poquito con el paso de los años, probamos cosas nuevas... y me parece casi imposible que cada uno nos podamos definir con una sola palabra con todas los estilos diferentes que nos acechan y cada cual tan atractivo.
Lo cierto esque ya pocas personas auténticas quedan...
 Ésta entrada me la dedico a mi misma pero no ahora, sino a la Mariló de hace ya unos cuantos años a la que pocas cosas le ilusionaban y tenía tantas ganas de expresarse sin que nadie le cortase las alas.
Éstas viejas ilustraciones que salian de mi cabecita por algo que habia visto o algo que se me ocurria y no me hacia falta mirar a ningún lado para saber si lo hacia bien o mal, el caso era inmortalizarlo en algun papel, y decían tanto de mí... decidía como vestian, como peinaban, y me imaginaba la historia de cada personaje. Aquellas cosas que antes me influenciaban, tan escasas, ahora me las encuentro bajo cada piedra, y en cierto modo me da pena.




Nuevo fondo para Elisabetta Gonzaga

¿Recordais ésta pintura? Hice un breve análisis sobre ella en una entrada anterior, concretamente en la de Rafael de Urbino, el creador de ésta bonita obra.

Y ayer noche porfin pude terminar el fondo tridimensional que estaba haciendo basado en ésta obra para mi asignatura de Estilismo y Estética.
Ultimamente he estado a contrareloj y me hubiera gustado dejarle un mejor acabado, como cuando la empecé hace ya meses, con ese cielo tan trabajado...
Pero para tener una idea es más que suficiente y ha sido divertido :)
Los materiales utilizados han sido:
-Un lienzo de grandes dimensiones reutilizado.
-Grandes paneles de cartón de publicidad de telepizza.
-Pistola de silicona.
-Oleos, acrilicos, témperas...


Aunque la calidad del dibujo no es buena consigue un buen efecto de profundidad, y me recuerda un poco a una exposición que visitamos en Madrid éste curso de los teatros rusos, ya que rodeados por seguras vitrinas nos pudimos deleitar con teatros de juguete muy antiguos que utilizaban también éste tipo de efecto.
No dejaban fotografiar en dicha exposición, pero os dejo una muestra que he encontrado por internet de éste tipo de teatros.





miércoles, 20 de junio de 2012

SOBRE DIE ANTWOORD

 En una entrada anterior, os dejé un vídeo de la música de nuestro desfile: I FINK U FREAKY
http://www.youtube.com/watch?v=8Uee_mcxvrw
 Pues bien, ésta entrada va dedicada a éste grupo, DIE ANTWOORD (La Respuesta en africano.)
Nada tiene que ver con mis gustos musicales hasta el día de hoy, pero he de admitir que a mis 25 años me ha llegado muy hondo éste grupo de sudafricanos, ya no solo por su música estravagante, pegadiza y extraña sino por su peculiar estética que a nadie deja indiferente y que a dia de hoy no sabria definir.
De echo si llegué a conocerlos fue por pura curiosidad al ver ésta foto, que juro que no podía dejar de mirar!!

Ni siquiera sabía que se trataban de un grupo musical, no tenía ni idea de qué era lo que quería expresar ésta foto, sólo sabía que me tenia "patidifusa."
(De echo mi pareja me hizo una con los mismos ojos de la chica (Yolandi Visser) pero nada que ver.. digamos que la llevé demasiado hacia mi terreno... no capto esa esencia jaja)


Días después descubrí éste vídeo: ENTER THE NINJA

A lo que reaccioné diciendo... ¿QUEE??
No me gustó nada de nada, ni lo terminé de ver. Pero esa misteriosa voz de la chica rara ya se me había metido en la cabeza y para cuando me quise dar cuenta la estaba escuchando otra vez... y otra...
Se la mostré a mucha gente que reaccionó exactamente igual que yo.
Tal es el éxito que tienen que verdaderamente me parece un fenomeno extraño de verdad.

Yolandi Visser y Ninja son sin duda uno de mis mejores descubrimientos del año, y han dado a nuestro desfile la chispa que necesitaba con I fink u freaky.
Consiguen que muchas cosas revueltas de pronto juntas tengan sentido.
A muchos les parecerán malhablados y "barriobajeros" entre otras muchas cosas pero han conseguido que todo aquello que nos muestran tenga una armonía.

Es dificil definirlos....juzguen ustedes mismos...








DISEÑOS GATUNOS PARA LA COCINA

SOLO APTO PARA AMANTES DE LOS GATOS ^.^

Creo firmemente que de nada sirve salir a la calle con tus pantalones preferidos, tu camisa favorita y con esos zapatos que no te quitas ni para dormir, si luego llegas a casa y comes en una cocina impersonal, bebes tu té en un vaso de Nocilla y te secas con una toalla de Nivea.
Me preocupa que las cosas de mi alrededor sean de mi agrado, no las más caras ni complejas pero si de mi agrado, y si pudiera permitirmelo ahora mismo lo primero que cambiaría sería MI COCINA.
Como nunca se sabe lo que puede pasar os dejo unos cuatos estampados que he creado para el menaje de cocina, porque el textil de nuestra cocina también puede ir a la última moda :)

Están diseñados para los siguientes tejidos, teniendo un estampado uniforme por todo el tejido y una greca decorativa. No quiero que tengan una apariencia moderna sino más bien rescatada del olvido, y a la vez llena de color y muy acogedora.



Éstas son las fotos que he utilizado para hacer las grecas:
 PRECIOSOS CACHORRITOS DE GATOS SPHINX



y aquí tenemos 3 tipos de grecas diferentes:

Los gatitos tal cual...


                                                                               
                                                                   
                                                                        Las siluetas....

                                                Siluetas alternando diferentes colores....


Los diferentes estampados resultantes son los siguientes:
Tejidos oscuros para los trapos, guante y delantal, que se ensucian con facilidad.


Tejidos claros para cortinas, mantel y bolsita de pan. Dan luminosidad a la cocina y quedan ideales convinados con los tejidos negros.




Estampados divertidos: ideales para casas con niños.






Y éstos últimos, mismo estampado pero diferentes colores, pueden dar un look mas moderno o totalmente sicodelico. ME ENCANTAN!! :)




Espero que gusten!

Calzado TRIPOLAR

Un botín customizado que no pudo salir a desfile (entre otras cosas porque... solo teniamos uno!) pero el resultado fue elegante y brillante.
Pintado, barnizado, con la plataforma añadida con masilla y decorado con cordones de seda.
No ha durado mucho sano pero aquí lo tenemos inmortalizado.

                  EL ANTES...                                                  ...Y EL DESPUÉS

TRIPOLAR

A lo largo de éste curso hemos estado trabajando para nuestro primer desfile de moda.
Ha pasado ya casi un mes de dicho evento pero aun corre la emoción por nuestras venas.
Tuvo lugar el 30 de Mayo en el círculo Logroñés.

Durante el curso además de nuestros profesores nos ha tutorizado el proyecto Antonio Miró. Cada vez que venía a ver lo que teníamos nuevo para mostrarle estabamos nerviosisimas porque sabíamos que para bien o para mal, habría cambios, pero aunque los diseños iniciales distan un poco de los finales estamos muy contentas con el resultado, y el desfile salió genial.
Nuestro grupo estaba formado por Amor Moreno, Laura Saez y yo. Éramos el único trio en los grupos, cada una completamente diferente tanto en gustos como en muchas cosas mas... y muy alocadas, asi que decidimos que nuestra marca se llamaría TRIPOLAR.
Hubo 3 cosas que tuvimos claras desde el principio:
-Que daríamos importancia a las espaldas y lo oculto.
-Que trabajaríamos con macarrones y cordones.
-Y que la música de nuestro desfile sería de DIE ANTWOORD :)
concretamente, ésta canción: http://www.youtube.com/watch?v=8Uee_mcxvrw

Los cuatro diseños elegidos de los que partimos fueron éstos, aunque como he dicho antes, hubo variaciones con el tiempo...





Las piezas de macarrones quedaron preciosas, brillantes, ni siquiera parecían macarrones, y las formas de los cordones dieron mucha vida a la colección y unas formas muy explosivas.









 Desde aquí agradezco a quienes hicieron posible todo ésto y felicito a todos mis compañeros, que dejaron boquiabiertos a todo el que pudo asistir :) Grandes diseñadores saldrán de La Rioja...









Vestido Elvie

Otro de mis trabajos del curso anterior:
Se trata de una colección de ropa deportiva pero muy sexi llamada Elvie, decorada con pliegues de fieltro.
En un principio trabajé mucho las formas del origami pero quería que las líneas no fueran tan complejas, y tras mucho probar me decanté por hacer el prototipo de éste vestido.
Alejandra (la modelo de las fotografías) lo supo lucir mejor que nadie y le dió un toque muy rebelde y personal, me encantan las fotografías, y en ellas se pueden apreciar mis primeros pasitos con el photoshop.